Aprende todo sobre entrenamiento y consigue tus objetivos en la comunidad de corredores de todo el mundo.

Clases prácticas | Planes de entrenamiento | Videos de ejercicios | Comunidad

El Club Running Global es el lugar donde entrenadores y corredores se apoyan para conseguir sus objetivos.
Tanto si eres entrenador como corredor, aquí vas a encontrar compañeros/as en quienes apoyarte y aprender.

Si quieres entrenar mejor y saber más sobre todo lo que rodea al running, este es tu lugar. ¿Te unes?✊

4.7/5

(30 días de garantía, sin preguntas)

¿Qué aprenderás en el Club Running Global?

💪 1/ Bases del entrenamiento

🚀 2/ Potenciadores

📈 3/ Planes de entrenamiento

🎥 4/ Ejercicios en video y entrevistas

Conoce las más de 70 clases, ¡y subiendo!

En este módulo pondremos los cimientos aprendiendo cuáles son las bases del entrenamiento:

  • 1.01 | Las 10 claves para mejorar en carrera.
  • 1.02 | Hitos fisiológicos ¿Qué son?
  • 1.03 | Zonas de entrenamiento ¿Cómo calcularlas?
  • 1.04 | Principios del entrenamiento.
  • 1.05 | Tipos de periodización.
  • 1.06 | Peculiaridades de cada prueba/distancia.
  • 1.07 | Preparación en carreras de 5 kms
  • 1.08 | Preparación en carreras de 10kms.
  • 1.09 | Preparación en Media Maratón.
  • 1.10 | Preparación para la Maratón.
  • 1.11 | Preparación para Trail Running.
  • 1.12 | Economía de Carrera.
  • 1.13 | ¿Por qué acercar el VT2 al Vo2Max?
  • 1.14 | Entrenamiento por potencia en carrera.
  • 1.15 | Datos de Kipchoge: las características del recordman de Maratón.
  • 1.16 | Peculiaridades del entrenamiento de running en la mujer.
  • 1.17 | Entrenamiento de los músculos respiratorios.
  • 1.18 | Entrenamiento de fuerza en carrera.
  • 1.19 | Entrenamiento pliométrico.
  • 1.20 | ¿Cómo calcular tu 1RM?
  • 1.21 | La importancia de la técnica de carrera.
  • 1.22 | 10 puntos técnicos claves en carrera.
  • 1.23 | Relación entre amplitud y cadencia.
  • 1.24 | ¿Qué es el Duty Factor?
  • 1.25 | Profundizando en el método FASTER.
  • 1.26 | ¿Qué medir para mejorar tu técnica de carrera?
  • 1.27 | Kinovea: el software para analizar tu técnica de carrera.
  • 1.28 | Entrenamiento invisible: la importancia del descanso.
  • 1.29 | Facilitadores de la recuperación.
  • 1.30 | Iniciación a TrainingPeaks. 
  • 1.31 | Métricas importantes de TrainingPeaks.
  • 1.32 | Tipos de tests en carrera.
  • 1.33 | Test VAM (ejemplo).
  • 1.34 | Test Gavela (ejemplo).
  • 1.35 | Análisis de gases (ejemplo).
  • 1.36 | Test 3+9 CP (ejemplo).
  • 1.37 | Entrenamiento de fuerza por velocidad de ejecución.
  • 1.38 | Hitos fisiológicos, tiempo en zona + entrenamientos.
  • 1.39 | Intensidad en 5K + progresión entrenos.
  • 1.40 | Intensidad en 10K + progresión entrenos. 
  • 1.41 | Intensidad en Media Maratón + progresión entrenos.
  • 1.42 | Intensidad en Maratón + progresión entrenos.

Con los cimientos bien asentados tras el primer módulo pasaremos a conocer los potenciadores del entrenamiento, el objetivo será dar el salto al siguiente nivel aprendiendo sobre nutrición, psicología, prevención de lesiones, tecnoclogía y material deportivo:

  • 2.01 | La importancia de la nutrición en la salud y rendimiento.
  • 2.02 | Nutrición en corredores: aspectos fundamentales.
  • 2.03 | Los sistemas energéticos.
  • 2.04 | Programación nutricional en los diferentes momentos de la temporada.
  • 2.05 | La importancia del factor psicológico en el deporte.
  • 2.06 | Establecimiento de objetivos en el deporte.
  • 2.07 | Entrenamiento psicológico en deportes de resistencia.
  • 2.08 | Las 6 fases psicológicas en Maratón.
  • 2.09 | Introducción a la prevención de lesiones en corredores.
  • 2.10 | Movilidad, estabilidad y fuerza para prevenir lesiones.
  • 2.11 | Rodilla del corredor: ¿Qué es y cómo disminuir el riesgo?
  • 2.12 | Tendinopatía Aquílea. ¿Qué es y cómo disminuir el riesgo?
  • 2.13 | La importancia de un buen calzado en carrera

Este módulo contendrá planes de entrenamiento y videos de ejercicios que te permitan mejorar durante tus entrenamientos.

Además tendremos a entrevistas con deportistas y especialistas:

  • Plan de entrenamiento Maratón (16 semanas).
  • Plan de entrenamiento Media Maratón (16 semanas).
  • Plan de entrenamiento 10K (8 semanas).
  • Plan de entrenamiento 5K (8 semanas).
  • Entrevista a Iván Penalba: corredor de Ultrafondo.
  • Entrevista a Eric Domingo: Récord Guiness Maratón con su madre en silla de ruedas.
  • Entrevista con Roberto Oliver: Recomendaciones nutricionales para 21K.
  • Entrevista con Guillermo Nicolás: Recomendaciones psicológicas para 21K.
  • Caso práctico: Preparación de Victor Amaya para la Maratón de San José.

Pero todo esto no queda aquí, también accederás a una gran comunidad de corredores y entrenadores donde tendrás:

  • Plantillas para medir tu entrenamiento.
  • Entrevistas a deportistas, organizadores de eventos, entrenadores, nutricionistas, fisioterapeutas…
  • Documento PDF con la información de cada clase.
  • Descuentos especiales en marcas como 226ERS.

¿Quieres ver algunas clases gratis?

El Club Running Global por dentro >>

Reproducir vídeo

Conoce a los Runners Globales

CLUB RUNNING GLOBAL

297
  • +60 clases en video
  • Planes de entrenamiento
  • Comunidad exclusiva en Discord
  • +50 ejercicios en vídeo
  • Entrevistas a deportistas
  • Respaldo equipo Train&Food
  • Pago Flexible en 1, 2 o 3 cuotas

¿Con quién vas a aprender?

Guillermo Nicolás Muñoz. Train&Food

Guillermo Nicolás

Psicología deportiva

  • Graduado en Psicología (Universidad de Murcia).
  • Especialista en Motivación y Adherencia al entrenamiento.
  • Especialista en Psicología Deportiva.
Pedro Nicolás Muñoz. Train&Food

Pedro Nicolás

Entrenamiento

  • Graduado en Ciencias del Deporte (Universidad de Murcia).
  • Entrenador Nacional de Triatlón (FETRI).
  • Máster Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos (Universidad de Murcia).

María Arjona

Prevención de lesiones

  • Graduada en Ciencias del Deporte (Universidad de Murcia).
  • Graduada en Fisioterapia (Universidad de Castilla la Mancha).
  • Máster en Prevención de lesiones (Universidad de Madrid).

Alejandro Estepa

Especialista pie y tobillo

  • Doctor en Fisioterapia (Universidad de Jaén).
  • Clínico, docente e investigador especialista en pie y tobillo.
  • Docente en Master de Fisioterapia musculoesquelética (Universidad de Jaén).
  • Divulgador en @alejandroestepafisio y @thefisioprogram.

Roberto Oliver

Nutrición deportiva

  • Graduado en Nutrición (Universidad de Granada).
  • Nutricionista de deportistas como: Ana Peleteiro, Toni Abadía o Ray Zapata.
  • Autor del libro «Nutricionalmente hablando».
  • Fundador y CEO de Nutritrainlife.

Leandro Diwan

Entrenamiento

  • Entrenador de atletismo (por la World Athletics).
  • Fundador y Coordinador del Running Club Esquimbo (Argentina).
  • Especialista en medio fondo y fondo (por la CADA).
  • Especialista en Maratón (por la CADS).
4.8/5

4,8 / 5

Más de 1.100 alumnos y deportistas nos avalan

🍿El Netflix de los runners

¿Cómo saber si el Club Running Global es para mi?

✅El Club es para ti si:

❌El Club no es para ti si:

Quizás te preguntes...

Desde hace años sabemos que en cualquier área de la vida trabajar en equipo es la clave para conseguir los objetivos.

El Club Running Global nace desde esta idea. ¿Qué mejor manera de conseguir tu objetivo deportivo sintiéndote respaldado por entrenadores de running, nutricionistas, fisioterapeutas y otros corredores de diferentes partes del mundo?

Para ti no. Mientras estés suscrito/a se te mantendrá el precio al que te suscribiste aunque éste cambie.

Todo el contenido del Club nace desde la evidencia científica.

Pero, uno de nuestros sellos de identidad es que siempre vas a tener a continuación las herramientas prácticas que necesitas para que puedas aplicar ese conocimiento teórico a tu plan de entrenamiento.

Tienes acceso a TODO

Las clases, videos de ejercicios, planes de entrenamiento y entrevistas ya están grabadas para que puedas verlas de inmediato y a tu ritmo en cuanto entres al Club.

Además, cada mes tendrás contenido adicional.

Al acceder tienes descuentos inmediatos en todos nuestros servicios y en marcas con las que colaboramos como por ejemplo un 30% en 226ERS España.

Los entrenadores que ya están dentro nos hablan de 3 grandes beneficios:

  1. Poner en orden y aclarar conceptos que ya conocían sobre: entrenamiento, nutrición, psicología y prevención de lesiones.
  2. Conocer otro tipo de métodos de entrenamiento para enriquecer el suyo propio.
  3. Dar más visibilidad a sus proyectos para conseguir mayor número de clientes.

Aprende y consigue tus objetivos en comunidad🌍

«Solo caminarás más rápido, acompañado llegarás más lejos»

¿Por qué el Club Running Global? 🌏

Desde hace años sabemos que en cualquier área de la vida trabajar en equipo es la clave para conseguir los objetivos.

El Club Running Global nace desde esta idea. ¿Qué mejor manera de conseguir tu objetivo deportivo sintiéndote respaldado por entrenadores de running, nutricionistas, fisioterapeutas y otros corredores de diferentes partes del mundo?

¿Eres entrenador o quieres serlo en el futuro?

Estás en el sitio adecuado, los entrenadores que ya están dentro del Club Runnng Global nos hablan de 3 grandes beneficios:

  1. Poner en orden y aclarar conceptos que ya conocían sobre: entrenamiento, nutrición, psicología y prevención de lesiones.
  2. Conocer otro tipo de métodos de entrenamiento para enriquecer el suyo propio.
  3. Dar más visibilidad a sus proyectos para conseguir mayor número de clientes.