Técnica de carrera. 3 puntos clave

Comparte este post

Mejorar tu técnica de carrera te convertirá en un corredor más veloz y eficiente. Esto te interesa:

Ten claro que solo alcanzarás tu máximo potencial en carrera cuando tus capacidades físicas vayan acompañadas de una buena técnica de carrera.

Y te estarás preguntado, ¿por qué es tan importante un buen gesto técnico en carrera?

La importancia de la técnica de carrera

Pues bien, el objetivo de la técnica de carrera es maximizar la relación entre:

  1. Fuerza de propulsión creada.
  2. Tiempo de contacto con el suelo.

Lo cual se traduce en la capacidad de generar potencia.

Para correr con buena técnica, debes gestionar las fuerzas de impacto con el suelo de forma óptima.

Puedes gestionarlas de modo que disminuyas el riesgo de lesiones y aumenten tu velocidad en carrera, o de un modo que te hagan ser más lento y te provoquen molestias.

Ten en cuenta que si la técnica es mala puedes tener una gran capacidad cardiovascular (buen motor), pero este va a estar desaprovechado.

La mala técnica puede corregirse y es deber de los entrenadores proporcionar consejos prácticos que vayan puliendo y mejorando la técnica de carrera de sus deportistas.

3 puntos clave en la técnica de carrera

Existen numerosos puntos técnicos a los que deberías prestar atención.

Los más importantes relacionados con la acción de piernas, pero también otros relacionados con la postura, la coordinación o la acción de brazos.

Aquí van tres de los más importantes:

#1: Patrón de apoyo. Entrada con el mediopié

Talonear NO es una opción.

El patrón de apoyo, es decir, la manera en la que el pie entra en contacto con el suelo es un factor técnico fundamental.

Si después de la fase de vuelo aterrizas con el talón, estarás concentrando todo el peso sobre un punto muy pequeño respecto a toda la superficie que tienes disponible.

Esto va a suponer un impacto crítico sobre tus articulaciones de rodilla, cadera y tobillo, pero además supondrá un apoyo más largo en el suelo, por lo que perderás más tiempo en cada zancada.

Además contactar con el talón provoca que tu pie quede mucho más alejado del centro de gravedad, lo que va a provocar una acción de frenado que perjudica al avance.

Si este es uno de tus errores técnicos busca modificarlo progresivamente.

IMPORTANTE: necesitarás fortalecer primero sóleos y gemelos con sesiones complementarias. Aquí tienes un buen ejercicio para conseguirlo.

#2. Zarpazo

Llegamos a uno de los puntos clave en la técnica de carrera.

El zarpazo, inversión de vuelo o arco de ataque es la diferencia entre el ángulo de la tibia en la fase de vuelo y el ángulo de la tibia al contactar con el suelo.

Los zarpazos más largos y más rápidos mejoran la fuerza de impacto con el suelo, por lo tanto se mejora la propulsión y la velocidad en carrera.

Ten en cuenta que para ello debes estar preparado muscularmente, ya que si no lo estás supondrá un gasto energético extra que no podrás soportar durante un tiempo prolongado.

#3. Cadera alta

La posición de la cadera es fundamental en carrera.

Manteniendo la cadera alta, la zancada podrá ser más larga y tendrás la opción de lanzar mejor el pie para buscar la máxima reactividad contra el suelo.

Este punto técnico tiene un coste energético, que se reduce a medida que más se vaya entrenando.

La cadera es el núcleo, por lo que debes intentar que se mueva lo menos posible para aprovechar al máximo las fuerzas que realizan piernas y brazos con el propósito de avanzar hacia delante.

Si quieres correr con la cadera alta es fundamental realizar un buen trabajo de fuerza complementario de la musculatura estabilizadora.

Ponlo en práctica

Ahora llega el momento de que pongas en práctica todos estos puntos técnicos clave.

Ten en cuenta que para mejorarlos se requiere tiempo, pero con constancia y conociendo bien como tienes que entrenar verás las mejoras muy pronto.

¿Te gustaría aprender cómo mejorar tu técnica para convertirte en un corredor/a más rápido y resistente a las lesiones?

> Consigue el libro Impulsa tus Zancadas

Profundiza

Artículos relacionados