3 Consejos para una buena Hidratación Deportiva

hidratación running

Comparte este post

Hoy hablamos de las claves para mejorar tu rendimiento. ¿Cómo comenzar tus competiciones y entrenamientos bien hidratado?

Cuando hablamos de hidratación deportiva, especialmente en deportes de resistencia la mayoría de las veces nos centramos en qué y cuánto deben beber los atletas durante el ejercicio y la competición.  

Esto es realmente importante, pero tu rendimiento también va a estar influenciado por lo hidratado que estás cuando comienzas a entrenar o competir. 

Ingerir una bebida que nos aporte electrolitos optimizará nuestro estado de hidratación, algo que hará mejorar significativamente tu rendimiento.

A este proceso de hidratación se le denomina «precarga», y hoy vamos a hablar de las claves para realizarla correctamente.

¿Qué beneficios tiene estar bien hidratado?

Una vez que empiezas a sudar, generalmente estarás luchando una batalla contra la pérdida de líquidos y electrolitos, por lo que comenzar bien hidratado va a ser muy beneficioso.

Estando bien hidratado, tendrás una mayor reserva de líquido, por lo que lógicamente tardarás más tiempo en llegar a la deshidratación.

Una buena hidratación influye positivamente en los procesos de recuperación entre sesiones

Comenzar bien hidratado también tiene otros beneficios.

La hidratación óptima ayuda a la función cardiovascular general y a la capacidad de nuestro cuerpo para disipar el calor producido por los músculos que trabajan.

Esto reduce la fatiga y te va a permitir mantener tu rendimiento por más tiempo.

Además, la deshidratación también puede ser un problema para los deportistas que entrenan dos o más veces al día, o en momentos en que tienen una carga de entrenamiento muy alta.

La deshidratación puede influir negativamente en los procesos de recuperación entre sesiones, algo muy a tener en cuenta.

A pesar de los beneficios obvios de comenzar el ejercicio bien hidratado muchos deportistas ya empiezan la competición con ciertos niveles de deshidratación.

¿Cómo asegurar una buena hidratación deportiva?

Entonces, ¿cómo «precargar» efectivamente?

Se trata de lograr un equilibrio entre ser lo suficientemente agresivo como para generar retención de líquidos adicionales en el torrente sanguíneo sin que esto genere problemas gastrointestinales o acumulación excesiva de líquidos que te haga sentir hinchado y lento.

Para llegar a este equilibrio apuesta por una bebida de 1.500 mg de sodio por litro, ya que parece ser el punto dulce exacto, ya que es muy apetecible y fácil de asimilar por en el intestino, sin dejar de ser eficaz para aumentar los volúmenes de plasma en sangre y te hidratarán de manera óptima antes de comenzar a sudar.

Las 3 claves de una correcta hidratación deportiva

Aquí tienes las 3 claves para conseguir una hidratación deportiva efectiva para conseguir el máximo rendimiento:

  1. Lo ideal es que tomes la bebida entre 10-15°C para que el cuerpo la asimile más rápidamente. De otra manera cuando ingiera bebidas frías el organismo deberá regular primero la temperatura antes de asimilarla.
  2. Bebe una bebida de electrolitos con 1.500 mg. de sodio/litro con 500 ml de agua la noche antes de la competición.
  3. Termina de beber al menos 45 minutos antes de comenzar la competición o el entrenamiento, para darle tiempo a tu cuerpo de absorber completamente lo que necesita y eliminar cualquier exceso.

Espero que te sea útil para mejorar el rendimiento y sobre todo no tener problemas de salud. ¡Nos vemos pronto!

Planes nutricionales personalizados

Profundiza

Artículos relacionados