¿Cómo mejorar en Ciclismo? Las 10 Claves

10 claves para mejorar en ciclismo

Comparte este post

¿Te gustaría conocer las 10 claves para mejorar tu rendimiento en ciclismo?

Mejorar el rendimiento en ciclismo es el objetivo de muchos de nosotros (seguramente el tuyo también).

Mejorar sobre la bici no solo implica estar más en forma, también provoca que puedas disfrutar más de este deporte.

Hoy vamos a ver cuáles son estas 10 claves que impulsarán cada una de tus pedaladas.

Las 10 claves para mejorar en ciclismo

#1. Base aeróbica

Mejorar tu base aeróbica es fundamental dentro de tu entrenamiento.

Esta base supone tener unos sólidos cimientos que te permitirán llegar a un estado de forma más alto posteriormente.

¿Sabes cómo mejorar esta base aeróbica?

Intenta incluir salidas largas a intensidad cómoda durante las primeras fases de la temporada, esto te ayudará a encontrarte mejora en otros entrenamientos a mayor intensidad.

#2. Entrenar a diferentes intensidades

Sin duda, no todo pasa por entrenar a intensidades cómodas. Los días de intervalos medios o series intensas también deben tener sitio en tus semanas de entrenamiento.

Estas sesiones darán esa «chispa» necesaria a tus piernas, y con ellas desplazarás otros hitos fisiológicos como: máximo estado estable de lactato, umbral ventilatorio 2 o consumo máximo de oxígeno.

#3. Prevenir lesiones

Las molestias en la zona lumbar o en el tendón rotuliano de la rodilla son frecuentes en ciclistas, ¿has sufrido alguna de ellas?

Reducirlas es clave para tener la continuidad necesaria en tu plan de entrenamientos, que puedas conseguir tu objetivo y también disfrutar más sobre la bici.

#4. Entrenamiento de fuerza

Aunque el ciclismo sea un deporte de resistencia entrenar la fuerza es clave para mejorar.

Realizar al menos una sesión de fuerza a la semana con ejercicios como: peso muerto o sentadilla, te ayudará a incrementar tu rendimiento y ser más resistente a las lesiones.

#5. Técnica de pedaleo

Conseguir un pedaleo fluido y donde la musculatura se active en el momento preciso te ayudará a aplicar más potencia sobre el pedal.

¿Alguna vez has probado el entrenar sobre tu cadencia? Te animo a que lo hagas, estos entrenamientos bien planificados tienen muchos beneficios.

#6. Descanso

El descanso es parte importante el llamado «entrenamiento invisible» y sin embargo, el gran olvidado en las semanas de entrenamiento de muchos ciclistas y triatletas.

Un buen descanso tras un buen entrenamiento sin duda es básico para que consigas progresar.

#7. Composición corporal

El ciclismo es un deporte en el que tenemos que desplazar nuestro propio peso, por ello bajos niveles de grasa son más recomendables.

La grasa es como una mochila que no aporta en la potencia que aplicamos contra el pedal. Intenta reducir este porcentaje graso y mantener o incluso aumentar en algunos casos la masa muscular.

#8. Alimentación e hidratación

Una buena hidratación y alimentación permitirá que puedas mantener la intensidad, especialmente en entrenamientos o competiciones de fondo.

Ten muy en cuenta este apartado especialmente en condiciones de calor. La deshidratación es uno de los principales limitantes del rendimiento en pruebas de resistencia.

#9. Motivación

Como seguramente sepas, si estás motivado eres capaz de conseguir retos increíbles, la mente tiene un poder muy importante en lo físico.

Por suerte puedes entrenar a nivel psicológico para encontrar y mantener la motivación durante todo el plan de entrenamiento. Esto te ayudará a conseguir tu objetivo deportivo.

#10. Equipación

Elegir bien tu bicicleta y equipación según tus características también es clave para mejorar tu rendimiento, pero lo que es más importante es que elegirlo bien te ayudará a tener unos entrenamientos más seguros.

Por ejemplo un casco en buenas condiciones puede ser un seguro de vida ante cualquier percance, no olvides abrocharlo bien y renovarlo cada cierto tiempo.

Profundiza

Artículos relacionados