Acondicionamiento físico. 5 consejos para comenzar tu entrenamiento

5 consejos comenzar tu entrenamiento

Comparte este post

¿Preparado/a para comenzar a entrenar de nuevo? Hoy te traemos 5 consejos para que comiences tu entrenamiento con buen pie.

Si aún no tienes experiencia en el entrenamiento de fuerza (ya sea con cargas externas o con el peso de tu propio cuerpo), aquí tienes una serie de consejos que te desmontarán ciertos mitos.

Además te ayudarán a estar más seguro/a de ti mismo/a, a entrenar eficazmente y de forma segura.

El primer paso en el proceso es enfocar esta nueva actividad no cómo un castigo, sino cómo una elección propia que en un periodo corto te ayudará a alcanzar tus objetivos, sean estos cuales sean:

  • Rebajar tu % de grasa
    corporal.0
  • Tonificar tu
    cuerpo.
  • Mejorar en el
    deporte que practicas.
  • Volver al ejercicio
    tras una lesión.

¡Empecemos!

#1: Sin dolor

Tenlo claro, en ningún entrenamiento el dolor debe estar presente.

Debes saber distinguir entre la sensación que produce la tensión muscular durante la realización de un ejercicio y la sensación de dolor real de una lesión.

En principiantes esto puede ser difícil en las primeras sesiones.

Un error muy común es querer empezar muy fuerte (a un porcentaje muy alto de principiantes esto les ha pasado).

Quizás al principio notes que puedes vencer la resistencia con la que estás trabajando sin ningún problema, pero con la fatiga seguramente tu técnica se deteriore.

Por ello es conveniente que empieces con un peso controlado e incluyas ejercicios de diferentes grupos musculares.

#2: Calentamiento

En segundo lugar es muy importante que realices un buen calentamiento.

Debido a que muchas veces tenemos el tiempo justo para desarrollar nuestra sesión de entrenamiento, el calentamiento cae en el olvido… ¡grave error!

Es preferible hacer una serie menos de cualquiera de los ejercicios, que eliminar el calentamiento.

Durante el ejercicio, generas estrés en tu organismo (músculos, articulaciones, sistema cardiovascular, etc.).

Si no haces el calentamiento adecuado tienes un alto riesgo de sufrir lesiones. No te llevará más de 10-15’, y te evitará tener que parar por tener molestias durante unos días o incluso semanas.

#3: Pierde grasa, NO peso

Un error muy generalizado es obsesionarse con la báscula cuando buscamos mejorar nuestro estado de forma.

Sin embargo, nuestro peso no guarda mucha relación con nuestro estado de forma.

A las pocas semanas de comenzar tu entrenamiento (si complementas con una dieta equilibrada esto proceso se acelerará aún más), experimentarás dos cosas:

  1. Aumento de tu masa magra (músculo).
  2. Perdida de tu masa grasa.

Puede que tu peso no baje como tu esperabas, no te preocupes, si tu masa grasa se ha reducido, estás en el buen camino.

Se ha demostrado que el entrenamiento de fuerza es imprescindible para la perdida de grasa corporal, se acabó el reinado del cardio, hay que buscar equilibrio entre los dos tipos de actividad ya que son complementarias.

#4: Cambia tu estilo de vida

El cuerpo es sabio, y aunque quizá esto te cueste al principio, verás cómo tu organismo te va solicitando ir cambiando tu dieta.

Este proceso no tiene por qué ser de manera drástica, empieza por pequeños cambios (evita picoteo entre comidas, aumenta la ingesta de fruta y vegetales, etc.).

Por un lado está la parte psicológica, ¿qué sentido tiene estar esforzándote durante las sesiones de entrenamiento para después llegar a casa y asaltar la nevera?, verás cómo no te cuesta tanto cambiar un poco tus hábitos alimentarios.

Por otra parte, una dieta equilibrada dará a tu organismo el combustible que necesita para recuperarse de la sesión anterior y afrontar la siguiente, esta dieta será distinta según la persona y actividad física que realice.

#5: ¿Me pondré «muy grande»?

Este es un temor muy extendido, creer que vas a ganar mucho volumen en cuestión de semanas o que vas a perder tu feminidad si eres una chica.

Puedes estar tranquilo/a, alcanzar esos cuerpos musculados de culturista es un proceso muy largo y tedioso, te aseguro que no es tan fácil.

Recuerda que es conveniente enfocar esto cómo un cambio de vida y de hábitos.

Como en todo proceso hay que tener paciencia, disfruta del camino, llegarás a tu objetivo antes de lo que crees.

Siéntete miembro de una comunidad

Si quieres comenzar con este proceso de cambio, todo el equipo de Train&Food te acompañará, asesorándote, motivándote y dándote contenido de interés que seguro te resulta útil.

Además de esto, estamos creando una comunidad donde podrás compartir experiencias y enriquecerte de las de los demás.

¡No te sentirás solo/a en el camino!

Permanece atento/a a nuestras redes sociales (Facebook e Instagram), pronto tendremos novedades⚡️

Profundiza

Artículos relacionados