Entrenar en CINTA DE CORRER está de moda. Hoy vamos a ver las 6 ventajas que puedes conseguir con tus entrenamientos en casa.
Aunque correr en cinta no es lo mismo que correr al aire libre, estos entrenamientos son una gran opción como trabajo complementario a las salidas.
Diferencias entre correr en cinta VS correr al aire libre
Lo primero que debes saber es la diferencia que existe entre correr al aire libre y hacerlo en cinta .
Cuando sales a correr las piernas tienen el objetivo de propulsar tu cuerpo hacia delante.
Sin embargo, cuando corres en cinta habrás notado que al tratarse de un tapiz que se mueve hacia ti, el objetivo es mantenerte en el mismo sitio.
Por tanto NO necesitas ejercer tanta fuerza de propulsión, aunque la implicación muscular y el trabajo cardiovascular es prácticamente idéntico.
Ventajas de entrenar en cinta de correr
Entrenar en cinta de correr es una muy buena opción siempre que se complemente a los entrenamientos en la calle.
Personalmente me gusta mucho por las posibilidades que ofrece:
1. Entrenar en cualquier época del año
Una de las más importantes es que me permite entrenar en cualquier época del año, y sea cual sea la circunstancia en el exterior (y más en estos tiempos de COVID-19)
Da igual si hace demasiado frío, calor o está lloviendo como si no hubiese un mañana.
Además, evito en lo posible problemas de salud como gripes y resfriados, algo común en corredores de larga distancia.
2. Entrenar a ritmo específico
Además, entrenar en cinta me ayuda a entrenar a ritmos concretos.
Cuando estoy trabajando un ritmo específico de competición, marco la velocidad en la cinta de correr y me olvido de prestarle atención al GPS.
Así solo me centro en correr y ser lo más eficiente posible.
Eso sí, para trabajar ritmos específicos le doy un +1 de desnivel, lo que simulará unas condiciones más parecidas a correr en el exterior.
3. Mejora tu técnica de carrera
Otro de los puntos más beneficiosos es la mejora técnica que produce entrenar en cinta de correr.
Al no tener obstáculos como semáforos o coches me puedo concentrar más en mi técnica de carrera.
Así mejoro aspectos técnicos clave como: la postura, los apoyos, la cadencia, la coordinación brazos-piernas, etc…
Además en casa tengo un espejo delante de la cinta, así puedo tener un feedback instantáneo de mi postura y corregir errores de manera inmediata.
Todo ello me permite mejorar mucho más rápido.
4. Trabajo específico en cuestas
Por suerte, yo si tengo cuestas cerca de casa.
Pero sí en tu pueblo o ciudad no tienes cuestas que te permitan trabajar la fuerza específica podrás entrenar esto en tus sesiones en la cinta de correr.
Este trabajo de fuerza específica le dará un toque de calidad a tus entrenamientos y te permitirá mejorar más rápidamente.
5. Facilidad para hidratarte
No me gusta demasiado llevar encima bidones o mochilas para hidratarme, aunque sé que esto es necesario, y más en larga distancia.
Por ello, en ocasiones realizo entrenamientos en cinta de más de 1 hora con los bidones cerca.
Me hidrato bien y además trabajo la ingesta de geles para que el estómago se vaya acostumbrando a asmilarlos, evitando así las temidas molestias estomacales.
6. Ahorro tiempo
Además de todas las anteriores, entrenar en casa me permite ahorrar tiempo y además poder entrenar a cualquier hora del día.
Así puedo marcar mis propios horarios, no dependo del clima o de que en mi recorrido vaya a encontrar a demasiadas personas caminando. Sin duda, una gran ventaja.
¿Y a tí? ¿Te gustán los entrenamientos en cinta de correr?
Espero que te sirva y aclare cualquier posible duda que tengas. Ya sabes que puedes escribirme al correo con cualquier pregunta: pedro@trainandfood.com
¡Que tengas muy buenos kilómetros!