¿Te gustaría conocer esos 3 ejercicios claves que van a optimizar tu rendimiento en carrera? Sigue leyendo, hoy hablamos sobre ello.
Ya no queda ninguna duda de que el entrenamiento de fuerza (bien planificado) mejora el rendimiento en cualquier deporte, incluidos los deportes de resistencia.
Hace unas décadas esto se ponía en cuestión, pero la abrumadora evidencia científica hace que no sea innegable esta relación directa entre entrenamiento de fuerza y mejora del rendimiento en corredores.
¿Cuales son los objetivos del entrenamiento de fuerza en runners?
Para saber cómo tienes que entrenar la fuerza, en primer lugar debes tener muy claro cuáles son los objetivos del entrenamiento de fuerza para mejorar el rendimiento en carrera:
#1. Aumentar la velocidad
Aumentar la velocidad a la que se aplica la fuerza contra el suelo, es decir aplicar la misma fuerza en menor tiempo (o aplicar más fuerza en el mismo tiempo).
#2. Retrasar la aparición de la fatiga
Retrasar la aparición de la fatiga, lo que se consigue aumentando la distancia entre la fuerza máxima y la fuerza útil.
La fuerza útil es el valor corresponde a la fuerza que aplica el deportista cuando realiza su gesto específico de competición (González-Badillo & Gorostiaga, 1995).
#3. Mejorar la estabilidad
Mejorar la estabilidad, lo cual mejorará la ejecución técnica, con lo que reducirás el riesgo de lesión.
Los 3 ejercicios más recomendables para corredores
Una vez que tenemos claro que el objetivo final de todo corredor es el de aplicar la mayor fuerza contra el suelo en el menor tiempo posible, los siguientes pasos son: elegir bien el número de series, el número de repeticiones y el peso que tienes que mover.
Además elegir bien los ejercicios que vas a realizar es fundamental para que consigas las adaptaciones que estás buscando.
Aquí tienes los 3 ejercicios imprescindibles que no pueden faltar en tus sesiones de fuerza.
SENTADILLA LIBRE
La sentadilla libre es un ejercicio en el que se implica a la musculatura extensora de rodilla principalmente.
El principal músculo que actúa es el cuádriceps.
PESO MUERTO
El peso muerto es un ejercicio en el que se implica a la musculatura extensora de cadera principalmente.
Los músculos que más se activan son los isquios.
HIP THRUST
El hip thrust es un ejercicio que mejora muchísimo la estabilidad de nuestra cadera.
El músculo que más se activa en este movimiento es el glúteo.
Seguro que de estos ejercicios te ayudan a optimizar tu rendimiento en carrera y además ser más resistente a las lesiones.