Si eres corredor seguro estás esperando impaciente el día de mañana. Hoy te traemos 6 consejos para volver a correr de manera segura
Este sábado 2 de mayo en España se permitirá volver a salir a correr tras casi 7 semanas sin poder hacerlo, por lo que es muy importante, que después de tantos días de parón vuelvas a la actividad deportiva de manera cautelosa y progresiva.
De lo contrario, si realizas un entrenamiento muy intenso desde el primer día, esta actividad podrá volverse peligrosa para tu salud generando así una disminución en el rendimiento y un aumento del riesgo de lesión.
6 Consejos para volver a correr
Por todo ello, desde el equipo de Train& Food, queremos ofrecerte las siguientes pautas y consejos con el objetivo de que tu vuelta sea un éxito:
#1: Tómate tu tiempo para volver a coger la forma
No pretendas volver rápidamente a un entrenamiento exigente como si todo este tiempo no hubiese pasado. Aunque hayas entrenado en casa el estímulo de la carrera es diferente.
Nuestra recomendación es que empieces poco a poco, recuerda que tu objetivo debe ser la salud y solo con ella vendrá la mejora en el rendimiento.
Dependiendo del estado de forma en el que te encontrabas antes del confinamiento y del que hayas podido mantener durante el mismo, de tu edad, condición física y salud general, el tiempo que tardes en recuperar el estado físico va a variar mucho.
Por ello recurre a planes de entrenamiento que tengan en cuenta tus características personales.
#2: Utiliza el sentido común
Conócete a ti mismo y tus capacidades y se consciente de cuál es el límite al que puedes llegar. Ya tendrás tiempo de recuperar y aumentar tu forma física poco a poco.
Por otra parte no te fijes en lo que hacen el resto de personas, fíjate en tus sensaciones y ponte objetivos realistas a corto, medio y largo plazo.
#3: Disminuye el riesgo de lesión
Sobre todo si arrastras ya una lesión o patología previa, o si cuentas con factores de riesgo de tipo cardiovascular.
Si esto fuese así el tiempo de vuelta a la carrera se va a ver aumentado y la forma de progresar será diferente.
Es conveniente, por tanto, que tu médico especialista, fisioterapeuta y/o entrenador te dé el visto bueno primero para comenzar a realizar ejercicio físico.
No olvides de llevar una buena alimentación, hidratación y controlar los tiempos de recuperación.
#4: Realiza un calentamiento previo
Muchas lesiones se pueden prevenir realizando un calentamiento previo a la carrera durante aproximadamente 10 minutos.
Si no fuese posible estar todo el tiempo que quisieras realizando ejercicio en la calle puedes aprovechar para realizar el calentamiento en casa antes de salir.
Un buen calentamiento debe contener ejercicios dinámicos de movilidad articular y activación progresiva de los principales grupos musculares implicados.
No te olvides de realizar también una vuelta a la calma al terminar disminuyendo la intensidad del ejercicio progresivamente.
#5: Progresa en volumen e intensidad
Aunque hayas estado haciendo entrenamiento en casa durante este tiempo, las estructuras que has estado entrenando probablemente sean diferentes a las que usas para correr.
Comienza realizando ejercicios de fuerza adaptados a la carrera para preparar correctamente a tus músculos, tendones, ligamentos y sistema neural antes de comenzar a correr.
Por último no olvides poner el ojo a tu técnica de carrera antes de comenzar.
#6: Usa un buen equipamiento
No olvides usar ropa cómoda y calzado adecuado para salir a correr (vigila especialmente el estado de tus zapatillas) y sobre todo realiza la actividad cumpliendo de manera totalmente estricta las medidas de seguridad marcadas por las autoridades.
- Horario: 06:00H-10:00H / 20:00H-23:00H
- Ubicación: dentro del propio municipio
Esperamos que este artículo te sirva de gran ayuda y que tu vuelta a la carrera sea un éxito, libre de lesiones y complicaciones.
¡Buenos kilómetros!