Hoy hablamos de las razones por la que te recomendamos una prueba de esfuerzo.
La prueba de esfuerzo con análisis de gases es el test que todos los deportistas, sea cual sea nuestra edad o nivel, debemos hacernos.
Estas son las 4 razones por las que deberías hacértelo lo antes posible válida para medir intensidad de carrera.
Razones para hacerte una prueba de esfuerzo
#1: Salud
En primer lugar y por orden de importancia, realizar un chequeo periódico del funcionamiento de nuestro corazón en reposo y a diferentes intensidades es fundamental.
Normalmente gastamos nuestro presupuesto en material para entrenar y competir, antes que en salud.
Olvidamos que, si nuestro cuerpo no funciona bien, unas buenas zapatillas o una mejor bicicleta, no va a favorecer que corramos más rápido o movamos mayor cantidad de vatios.
Mi consejo es que inviertas primero en lo que es prioritario, y sin duda tu salud lo es.
#2: Entrenar de modo más eficiente
Un test de rendimiento va a permitir que conozcas tus zonas de entrenamiento individualizadas con la máxima fiabilidad.
En un test de rendimiento incremental con análisis de gases conocerás 4 puntos fundamentales para planificar tus entrenamientos de ciclismo o de carrera, seguramente te suene alguno de ellos, son:
- Umbral ventilatorio 1.
- Máximo estado estable de lactato.
- Umbral ventilatorio 2.
- Consumo máximo de oxígeno.
Conociendo estos 4 puntos de intensidad, asociados a tu ritmo cardiaco y velocidad (en carrera) o vatios (ciclismo), podrás conocer el tiempo que puedes aguantar a cada intensidad y por tanto en qué zonas debes entrenar según el momento de la temporada y la competición que estés preparando.
#3: Conocer tus ritmos competitivos
Por supuesto, conociendo estos 4 puntos fundamentales para cualquier ciclista, corredor o triatleta, podrás estimar el ritmo objetivo en tu competición y poder así trabajarlo en tus entrenamientos.
Además, dependiendo de la distancia entre estos puntos sabrás que entrenamientos van a ser más recomendables según tus características individuales.
Todo esto, si tu entrenamiento está bien planificado, va a provocar que tu rendimiento aumente de manera exponencial.
#4: Comprobar la eficacia de tu plan de entrenamientos
Por último, si comienzas un plan de entrenamiento con la ayuda de un profesional, con el objetivo de afrontar tus objetivos deportivos, podrás saber de manera objetiva si tu esfuerzo tiene recompensa y tu rendimiento ha aumentado.
Algo que es fundamental para mantener un nivel alto de motivación en tu deporte.
Esta no es la única forma de comprobar la eficacia del plan, también puedes usar algunos otros datos como por ejemplo las > métricas en WKO5.
Espero que esta información te ayude a seguir progresando ¡Que tengas muy buenos kilómetros!